miércoles, 18 de febrero de 2015

Miedes. Ruta de los oficios.

Cambiamos de Valle, nos vamos al Perejiles. En esta ocasión os invito a realizar este paseo para descubrir los páramos y los oficios perdidos en la localidad de Miedes, comarca de Calatayud.

Cartografía 3D del Itinerario. TREKKING ARAGON Guías de Montaña y Naturaleza

Información al reverso del mapa. TREKKING ARAGÓN Guías de Montaña y Naturaleza

La ruta es circular, así que comenzaremos y terminaremos en la localidad de Miedes.


DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO:

Escala MIDE del Itinerario. ¿Qué es el MIDE?

Descarga el Track GPS aquí

Miedes de Aragón, localidad situada a orillas del Río Perejiles, nos permite realizar este itinerario circular en el que podremos recorrer sus barrancos y páramos descubriendo las huellas de los oficios del pasado. A la salida del recorrido podremos encontrar la era donde astillaban el sílex que se empleaba para elaborar los trillos. Cruzaremos el río y tomaremos el camino ascendente hacia nuestra izquierda. Durante este ascenso podremos encontrar sílex en el camino. Justo antes de llegar a la zona más elevada del recorrido descubriremos las caleras. 

Las caleras.

Esto son unos hoyos excavados en el suelo donde se quemaba la piedra caliza para obtener la cal, oficio ya perdido (37´). Desde lo alto del páramo podremos contemplar la panorámica del Valle del Perejiles y las sierras que limitan por el oeste el Valle del Grío. 

Panorámica de la localidad de Miedes y el Valle del Perejiles.

En este punto deberemos de continuar hacia el oeste fuera de camino hasta descender a Valhondo (1h). Una vez en el fondo de la val, podremos contemplar la antigua paridera de Valhondo, cobijo utilizado por los pastores para guardar el ganado, y protegerlo así de depredadores nocturnos. Desde aquí tomaremos la pista con dirección noroeste recorriendo los campos de cereal. Encontraremos cruces con otras pistas pero nosotros siempre nos dirigiremos hacia la derecha hasta llegar a la Fontana de Sordos. Desde aquí y por campos de cerezos continuaremos por la pista hasta volver al punto de salida (2h 15´).

No hay comentarios:

Publicar un comentario