El ganado ha sido durante muchos años uno de los pilares
económicos de muchos de nuestros pueblos. Los pastores paseaban a sus animales
a lo largo de las sierras, recorriendo todos sus caminos y rincones. Hoy en día
y debido a que las cabezas de ganado han disminuido de forma considerable,
muchos de estos caminos y rincones se han olvidado, y la vegetación se ha
encargado de enterrar sus recuerdos.
Cartografía 3D del Itinerario. TREKKING ARAGÓN, Guías de Montaña y Naturaleza.
Información al reverso del Mapa. TREKKING ARAGÓN, Guías de Montaña y Naturaleza.
Es una ruta lineal, el comienzo y el final están en puntos diferentes por lo que aconsejamos realizar una combinación de coche en los puntos marcados como "aparcamiento" en el mapa.
Cartografía del Itinerario. TREKKING ARAGÓN, Guías de Montaña y Naturaleza.
Descarga el Track GPS aquí.
El camino es un antiguo sendero empleado por pastores, desciende desde lo alto del Puerto de Codos a través del Barranco de la Covacha, pasando por la Fuente de las Ortigas, donde antiguamente los rebaños se acercaban a beber.
El camino es un antiguo sendero empleado por pastores, desciende desde lo alto del Puerto de Codos a través del Barranco de la Covacha, pasando por la Fuente de las Ortigas, donde antiguamente los rebaños se acercaban a beber.
Nada más saltar el Puerto de Codos dejaremos el
coche en la entrada de una camino que sale a la izquierda y desde allí
comenzaremos a andar por la pista. En poco minutos (10´) llegaremos a la Fuente
de las Ortigas hoy en día tomada por la vegetación, pero el lugar aún conserva
su humedad natural.
Fuente de las Ortigas.
En este punto tomaremos el desvío hacia nuestra izquierda
que nos conduce hacia el fondo del barranco. Un cartel nos avisa (camino
peligroso), debido a que en algún punto, y debido a que está muy poco
transitado, el camino se encuentra algo enmarañado y deberemos de pelear con
zarzas y rosales.
Señal que marca el sendero del barranco.
Bajando por el barranco podremos descubrir bonitos rincones,
antiguos bancales de cultivo, y pequeñas zonas de roca donde aparece
tímidamente el agua. Finalmente saldremos del barranco y llegaremos a la
intersección de la pista que desciende de la zona alta del barranco (1:20h).
Bancales abandonados en el fondo del barranco.
Desde aquí continuaremos ya por pista forestal hacia la izquierda recorriendo
el pinar (Pinus Sylvestris) y llegar en 30´ a la salida del camino junto a la
carretera (1:50h).
Último tramo del camino por pista forestal en el pinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario